Los residuos que generaron los aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) en 2017 llegaron a 46 millones de toneladas, un récord mundial; y se espera que vaya en aumento. Pero estos datos sólo representan un 20% del total de basura electrónica. Si se mira desde otro prisma vemos que se pierden al año 55 billones de euros al no aprovechar aquellos materiales recuperables.

Estos datos muestran una cara de la gestión de los recursos y los residuos, pero lo importante es darles la vuelta a los pensamientos tradicionales y demostrar porque la llamada minería urbana es una opción responsable, ecológica, respetuosa… y sobre todo económica. Sale 13 veces más caro extraer minerales de la tierra que recuperarlos de los desechados. Los principales electrodomésticos que utilizamos en nuestro día a día contienen oro, plata, cobre, platino, paladio… y hasta 60 elementos de la tabla periódica.

A modo de ejemplo: los antiguos televisores en su tubo catódico contienen 450 gramos de cobre, 250 de aluminio, y medio gramo de oro; además del plástico en que esta hecha y otros materiales susceptibles a ser reaprovechados.

 

En A3 Aprofitament Assessorament Ambiental somos especialistas en la gestión de residuos y la recuperación de metales de RAEE. La economía circular empieza en casa y en el trabajo, pero sigue hasta que ese material vuelva a la vida.

 

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *