.
¿Cuántos bolígrafos utilizaste en la escuela? ¿Cada cuánto los desechabas? Estas en el trabajo o estudiando, en el bar, en una tienda y el bolígrafo que utilizas no funciona, rascas con fuerza, tratas de calentar la tinta con el aliento de tu boca, un mechero, en el microondas, frotarlo con el zapato… decenas de métodos que supuestamente te ayudaran, aunque la mayoría coge el bolígrafo y lo tira; uno nuevo que no dé problemas y andando.
.
La pregunta del millón es: ¿En qué contenedor debe tirarse? Muchas personas responden en el amarillo, por su alta cantidad de plástico, pero la respuesta es incorrecta pues no es un envase, además contiene metales como el muelle y otros materiales dependiendo del modelo. Para su correcto reciclaje se deben llevar al punto verde municipal; también existen iniciativas para generar puntos específicos de reciclaje, como Terracycle para la recogida de productos de escritura y dibujo como bolígrafos, rotuladores o correctores. Si se desechan en la basura normal suelen acabar enterrados o incinerados que generarían gases contaminantes.
.
Para ser más conscientes de las cantidades que mueve la industria del bolígrafo hay que saber que en el mundo se venden cada segundo 300 unidades, en china se fabrican al año 38.000 millones de unidades. En Estados Unidos se desechan anualmente 1.600 millones de bolígrafos.

.
El diseño se ha ido adaptando a los avances tecnológicos, hoy los tubos son de poliestireno, el capuchón de propileno y la bolita de acero o wolframio. Aunque en la actualidad se escribe menos a mano como consecuencia de la aparición de los instrumentos electrónicos. Hay personas que se decantan por plumas o bolígrafos recargables cuyo tiempo de vida es mayor, aunque no se paran a pensar que el 90% del impacto ambiental se genera en el proceso de fabricación.
.
Aunque la escritura electrónica puede ser la solución a la generación de residuos derivados de la escritura, no son pocos los defensores de la escritura manual, algo que no debe perderse. Para estos amantes de la caligrafía manual existen iniciativas que buscan fabricar bolígrafos hechos con materiales biodegradables como el bambú, el cartón o la madera, una alternativa más respetuosa con el medioambiente.
.
Comments are closed