Los residuos textiles son el segundo residuo más contaminante a nivel mundial, en España cada año terminan en el vertedero más de 800.000 toneladas de ropa, zapatos… Un ciudadano medio en nuestro país tira unos 14 kilos de ropa al año. Actualmente no hay una normativa clara, la tradición de donar la ropa a alguna comunidad religiosa se le sumaron hace unos años contenedores naranjas, verdes o de otros colores para dejar aquello que ya no utilizamos; sin contar la ropa vieja que directamente termina en la basura.

 

La Unión Europea ha decidido por fin poner solución a esta problemática, por ello, en 2025 todos los estados deberán disponer de un sistema de recogida de ropa y calzado usado. Según la Asociación Ibérica de Reciclaje Textil (ASIRTEX), los motivos por los cuales terminan en el vertedero tantas toneladas de textiles son la desinformación de la ciudadanía y la falta de equipos en la vía pública. Además, alaba la medida de los contenedores para 2025 porque, aunque muchas localidades ya disponen de equipos en las calles, no son suficientes para disminuir la cantidad de residuos textiles.

 

 

Otro dato destacable es la desinformación de los ciudadanos, por ello se aboga por la relación de campañas de concienciación, desmitificar el conocido como “fast fashion” aunque admiten que es difícil, puesto que los ciudadanos están constantemente expuestos a descuentos, rebajas, ofertas… del sector de la moda.

 

Desde ASIRTEX han difundido un vídeo sobre los residuos textiles y así el espectador puede conocer lo que ocurre cuando nos deshacemos de la ropa a la que ya no le daremos más uso.

 

 

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *