En España ya pagamos por las bolsas de plástico, es un hecho, pero esta medida aplicada desde hace un mes empezó hace años. En 2012 los supermercados y grandes distribuidores empezaron a adaptarse para que las bolsas de caja se redujeran, tanto fue el esfuerzo que esa clase de bolsas se ha reducido su uso en casi un 90% en 2016.
La media europea de gasto de bolsas de plástico es de 175 por habitante anualmente, en España en 2007 eran 300 y actualmente hemos reducido la cifra hasta 144, un buen dato, aunque siempre se puede mejorar más. Algunas organizaciones critican el precio de las bolsas de plástico, sólo algunos pocos céntimos creen que no son suficientes para terminar de adaptarnos mejor a este cambio de tendencia; se considera una medida bienintencionada pero poco eficiente ya que no supone un esfuerzo para el comprador. No disponer de bolsas de plástico sería la mejor medida para asegurar un consumo cero o ponerles un precio que desincentivara su consumo.

Bolsas de plástico
Habrá que ver en los próximos meses como evoluciona la medida del pago por las bolsas, aunque cabe destacar que en 2021 las bolsas ligeras estarán prohibidas, a menos que sean compostables, aunque si queremos una contaminación cero por estos residuos lo mejor es acostumbrarse a llevar otra clase de bolsas y no comprar bolsas en las tiendas.
No responses yet