La biomasa es un recurso energético que procede de tres fuentes, la que proviene de la propia naturaleza, la residual de podas y otras industrias; y la procedente de los cultivos energéticos. En España las administraciones no han dado un apoyo significativo a esta energía limpia, hay mucho por hacer.
Actualmente España es capaz de satisfacer toda la demanda energética nacional durante 28 días, solo utilizando la biomasa. 28 días es una cifra que parece grande, pero si la comparamos con otros países europeos nos quedamos cortos. Dentro de un ranking europeo, nuestro país ha caído hasta la posición 25 de 32 países.
Para dejar de depender tanto de las energías fósiles los gobiernos deben promover una energía limpia y alternativa como puede ser la biomasa, así lograr cumplir con los objetivos europeos de reducción de energías contaminantes. España tiene un gran potencial, pero esta desaprovechada, seguimos pagando a terceros países por energías fósiles que nosotros no tenemos, mientras que no sacamos partido a aquellas que si disponemos en nuestra naturaleza.
La Unión Europea se ha marcado como objetivo reducir las emisiones un 80% para el 2050, del mismo modo que hay que incrementar las energías renovables hasta que estas represente un 32%.
Si España aprovechara sus recursos tendría 8 días más de energía limpia al año y se acercaría más a la media europea. Actualmente, se aprovecha el 41% del stock de madera, la media europea es del 73%; la madera de nuestros bosques se acumula con el peligro de incendios que conlleva en verano. Además, no se aprovechan recursos de la poda de la agricultura que se queman como rastrojos. La bioenergía es una fuente de energía renovable que podría representar el 63% de a energía del continente.
No responses yet