Los objetivos europeos de reciclaje del 50% para 2020 son iguales para todos los países de la unión. La Comisión Europea ha publicado un informe sobre la aplicación de la normativa europea sobre residuos y España no sale bien parada. En todos los países ha habido avances al respeto, pero persisten algunos que se deben abordar para lograr no sólo los objetivos primarios, sino también para lograr implantar un plan de economía circular. En dicho informe se dan indicaciones a España y a otros 13 países, con posibles acciones para la mejora del sistema de recogida de basuras.

 

Los países que han salido malparados a parte de España: Bulgaria, Croacia, Chipre, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía y Eslovaquia.

 

 

El informe destaca la mala gestión de los residuos municipales en los 14 países calificados como “en riesgo” de no poder alcanzar los objetivos marcados. Por ello la Comisión Europea ha presentado unas acciones para que logren mejorar sus índices de reciclaje y poder cumplir ese objetivo del 50%. Entre las medidas destaca mejorar la efectividad en la recogida separada de residuos para aumentar la calidad del reciclaje, generación de impuestos a vertederos e incineradoras y extender la responsabilidad a los productores de residuos.

 

El comisario de medio ambiente siempre hay tenido claro que con la normativa comunitaria vigente los estados de la Unión Europea pueden convertirse en líderes mundiales en la gestión de residuos y así poder desarrollar la economía circular.

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *