En Suecia se inventaron el Ploggin, la unión de jogging (trote) y plocka upp (recoger en sueco), lo que seria recoger basura mientras corres. Una curiosa manera de fomentar el deporte y la concienciación por mantener limpios los entornos naturales. En Francia se creó el Run Eco Team, un grupo que no para de crecer cuyo objetivo es “correr por el planeta”, se dedican a recoger basura mientras practican deporte. Otro proyecto de la misma índole es “1déchet par jour” una iniciativa que no implica hacer deporte, simplemente es recuperar 1 desecho al día em un trayecto que hagas a diario, como puede ser el camino al trabajo. Le hacen una fotografía para compartirlo y animar a más personas a hacer lo mismo. Ya cuenta con la versión británica “1 rubbish a day”. El eslogan es claro: “Una calle más limpia, una ciudad más limpia, un futuro más limpio”.

En nuestro país coincidiendo con la Semana de la Natura y la Let’s Clean Up Europe se celebra la Ultra Clean Marathon; todos ellos tienen como objetivo concienciar sobre la conservación de espacios naturales y la necesidad de retirar residuos abandonados del entorno natural.

 

 

En la Ultra Clean Marathon los participantes recogerán residuos mientras corren por los distintos espacios naturales. 7 maratones en 7 días, los eco runners Albert Bosch y Nicole Ribera correrán 42 km cada día y los participantes que quieran unirse podrán hacerlo en tramos de 10, 5 o 1km. Cada etapa esta pensada para que todas aquellas personas que quieran participar puedan unir-se, por ello las rutas son lo menos técnicas posibles, sin grandes desniveles y con puntos fáciles de acceso.

 

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *