El nuevo Sello de Reciclabilidad de los envases se obtiene mediante una evaluación voluntaria, en ella se analizan las características de los propios envases como la clase de tecnología disponible para su reciclaje. El nuevo sello ha surgido por la necesidad de las empresas de mostrar de forma más clara la reciclabilidad de sus envases y avalar que se cumple la ley en temas de reciclaje de envases.
La obtención del sello es completamente voluntaria y una de sus principales características es que el usuario puede ver el porcentaje de dicho envase que se puede reciclar. Un valor añadido para las empresas es que conocerán mejor su producto y saber qué elementos pueden interferir o dificultar en su proceso de reciclaje, también recibirán propuestas para poder mejorar sus diseños.
El sello tendrá un periodo de validez de dos años, transcurrido este periodo habrá que volver a pasar un análisis para poder seguir utilizándolo. El motivo es que los procesos productivos y los de reciclaje pueden variar en este periodo de tiempo, lo que podría provocar variaciones en los resultados. Para empezar, los criterios de evaluación analizarán serán dos: las características de los propios envases (tamaño, material, colorantes…) y la tecnología disponible para su reciclaje.
Ahora, cuando veas este sello ya sabrás lo que significa.
No responses yet