Quizás nunca no suene el “New plastics economy global commitment”, es un compromiso nacido en 2016 para ayudar a eliminar la contaminación de plásticos a nivel global. Promovido por la Fundación Ellen MacArthur junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Dicho compromiso ya ha sido firmado por más de 350 gobiernos y empresas con la intención de eliminar aquellos envases de un solo uso o innecesarios, además de buscar ideas para innovar para lograr el reciclado y la reutilización.
.
La Generalitat de Catalunya desarrolla acciones para lograr un cambio real en la ciudadanía, como puede ser la de la eliminación del sobreenvasado. Además, buscan fomentar la economía circular en las empresas, otras acciones que se han tomado han sido la creación de la ecoetiqueta catalana, un distintivo de calidad ambiental o la organización del Premio Catalunya de Ecodiseño. Todas ellas enmarcadas dentro del Programa de Prevención y Gestión de Residuos y Recursos de Catalunya (PRECAT20).
.

.
La Generalitat de Catalunya desarrolla acciones para lograr un cambio real en la ciudadanía, como puede ser la de la eliminación del sobreenvasado. Además, buscan fomentar la economía circular en las empresas, otras acciones que se han tomado han sido la creación de la ecoetiqueta catalana, un distintivo de calidad ambiental o la organización del Premio Catalunya de Ecodiseño. Todas ellas enmarcadas dentro del Programa de Prevención y Gestión de Residuos y Recursos de Catalunya (PRECAT20).
.
Poco a poco se esta implantando medidas en las instalaciones oficiales, también se esta potenciando que las licitaciones públicas incluyan cláusulas especificas que contengan medidas verdes que fomenten los plásticos reutilizables, reciclables, reciclados o compostables.
.

El PRECAT20, ya en vigor, tiene objetivos ambiciosos entre los que cabe destacar la reducción de un 15% el peso de la generación de residuos primarios, disminuir el 90% el consumo de bolsas de plástico no compostables y aumentar hasta un 60% la recogida selectiva en los municipios. Además de todos estos objetivos, se esta promoviendo para los próximos meses una nueva ley de prevención y gestión de residuos, con un uso eficiente de los recursos que buscará la prevención y la reducción del uso de embalajes innecesarios, la promoción de envases reutilizables o la eliminación de ciertos productos plásticos.
.
Las empresas que se han adherido al compromiso global se han comprometido a aumentar el material reciclado de sus envases hasta un 25%, una medida muy importante, pues estas empresas firmantes ponen en circulación el 20% de todos los envases plásticos del mundo. Además, los firmantes se han comprometido a eliminar los envases de plástico innecesarios y desechables para cambiarlos por otros reutilizables.
.
Esperamos que Cataluña sea la primera de muchas otras administraciones públicas que se sumen a iniciativas de este estilo que ayuden a tener un mundo mejor y más limpio de residuos plásticos.
.
Comments are closed