Seguramente si hablamos de la isla de Utila no os suene, se trata de una isla hondureña en el mar caribe, es decir, un paraíso tropical para el turismo y la fauna animal.  Pero en las estaciones de lluvia este paraíso se llena de basura arrastradas por el mar, sobre todo residuos plásticos. Un auténtico peligro para los animales, las tortugas no pueden anidar, delfines jugando con bolsas de plástico, un peligro para el arrecife de coral y una mala imagen para los lugareños que viven del turismo.

 

 

Ante esta visión que cada año ensucia la imagen de la isla los lugareños recogían los residuos y los enviaban al continente para su reciclaje. Ahora, después de que unos turistas mostrasen al alcalde de la localidad un vídeo de carreteras pavimentadas con plástico, en Utila ya han asfaltado dos calles con los residuos que llegan del mar.  Esta isla no ha descubierto algo nuevo, en la india ya hay más de mil kilómetros asfaltados con esta técnica, lo curioso es como una isla de 11 kilómetros de longitud ha sabido adaptarse y aprovechar aquellos residuos que tan mal hacen a su imagen para sacarles provecho. La cantidad de plástico recogido durante un año de la playa como de viviendas y hoteles ascendió a más de 5 toneladas. Para su triturado y así poder utilizarlo como asfalto fue necesario comprar una trituradora, porque si no, tenían que mandarlo en barco al continente y luego devolver el triturado, con el coste ambiental que suponía.

 

 

El proceso consiste en una mezcla de cemento, gravilla y arena al que se le añade un 28% de plástico triturado. Ante los buenos resultados ya se están empezando a plantear seguir asfaltando así las calles e incluso exportar bloques de hormigón hechos de plástico.

 

 

 

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *