Las radiografías y los fotolitos (negativos) son elementos que parecen inofensivos, simples trozos de plástico, pero en su interior contienen metales pesados que hacen de ellos un elemento peligroso para el medio ambiente si no se recicla con los procesos adecuados. En A3 gestionamos y valorizamos estos productos para su correcto reciclaje.
A simple vista pueden parecer simples trozos de plástico con tinta, pero no es así, lo que parece tinta contiene metoles pesados como la plata, por ello deben separarse para ser tratados de manera adecuada. Si por desgracia terminaran en un vertedero, al contacto con el agua desprenderían los metales pesados y contaminan el agua y la tierra.
En el caso de las radiografías son un elemento que cada vez va a menos por los avances tecnológicos que permite que estén en formato digital, así no se genera ningún residuo de plástico y metales pesados.
Las radiografías y los fotolitos se pueden reciclar al 100%, para ello, se separan los metales pesados del plástico y se reutilizan ambos, uno para generar más plástico y la plata para joyería u otros usos industriales.
One response
Vaya, no sabía que las radiografías contenían elementos tóxicos para el medio ambiente. Supongo que por ese motivo hay puntos de recogida en hospitales y farmacias. Yo la verdad es que pensaba que era para reciclarlos ellos mismos y fabrican más material para radiografías. Supongo que lo que ocurre entonces es que se pueden depositar en estos puntos y de ahí serán recogidos por alguna empresa especializada para su correcta separación y reciclaje. Muchas gracias por esta información, no lo sabía. Saludos.