Las ideas son aquellas compañeras que con pasión logran cambiar el mundo. Una de ellas esta relacionado con los cepillos dentales, un elemento básico en los hogares, y a su vez, un elemento muy perjudicial para el planeta, aquí tenéis unos datos para ver el efecto de este pequeño elemento en el mundo:

 

· Una persona a utiliza en su vida unos 300 cepillos.

 

· En España se venden 160 millones de cepillos al año.

 

· El 1% del plástico en los océanos son cepillos de dientes.

 

· Cada año se tiran al mar 4.500 millones.

 

· En el mar tardan en descomponerse 400 años.

 

Los profesionales recomiendan que cambiemos de cepillo cada tres o cuatro meses, eso son muchos cepillos al año. Es curioso si hacemos una búsqueda sobre el tiempo que tarda en descomponerse un cepillo de plástico, encontramos datos para todos los gustos, desde 75 años, pasando por 100, 200, 400 y hasta 1000 años. Independientemente de cual sea la respuesta correcta lo importante es que han empezado a aparecer diversas iniciativas para poder revertir esta tendencia. Son los cepillos de dientes biodegradables, tardan 5 años en descomponerse y están hechos con madera y las cerdas con fibra de bambú.

 

 

El bambú, además de ser un material biodegradable, su cultivo genera un 30% más de oxígeno que los arboles y ayuda a reducirlos gases invernadero. Para las cerdas algunos fabricantes optan por la fibra de bambú, otros por Nylon 4, un material que se degrada en el agua en solo 25 días.

 

Ya hay varias empresas que han empezado a comercializa esta clase de cepillos, unos con cerdas de fibra de bambú, otras de Nylon… gracias al comercio electrónico esta clase de iniciativas llegan a más personas y no necesitan de una gran inversión para poder hacerse un hueco en el mercado para a su vez, ayudar al planeta. Desde A3 nos encanta compartir esta clase de iniciativas.

 

 

Tags:

No responses yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *